

Nos trasladamos al
P.N. de los Annapurnas para realizar un
trek entre bosques de rododendros y
pueblitos nepalís. Comenzamos temprano nuestra caminata, para así aprovechar el máximo de horas de luz que tiene el día. Es la mejor forma de entrar en contacto con el impresionante entorno de las montañas de forma fácil y accesible. Es una caminata muy interesante, tanto por el paisaje como por el contacto con la cultura local. Pudiendo ver varias poblaciones locales y en primera persona con sus costumbres y sus actividades en el día a día, siempre tratándonos con una gran amabilidad y cordialidad, dándonos la bienvenida con una gran sonrisa. Esta siempre sera la tónica general durante todo el viaje y que nos hace sentirnos como si estuviéramos en casa, indistintamente de los lugares y los sitios que visitamos a lo largo de nuestra ruta. Nos trasladamos a
Bhumdi, una localidad de la
etnia Gurung a unos 1500m. El
trek comienza con una ascensión progresiva entre aldeas y zonas de cultivo, mientras nos vamos adentrando en una zona de vegetación
subtropical.
Llevamos
porteadores para estos días de
trek que se hacen cargo de las mochilas más grandes y otras pertenencias que van con nosotros, aunque yo siempre llevo conmigo mi mochila más pequeña. También vamos a llevar con nosotros a una guía para esta zona que será
el enlace entre los
porteadores y nuestros propios guías, por si ocurre
algo y se hagan cargo de la situación. Vemos
sanguijuelas en partes del camino, e incluso algunas personas de nuestro
grupo tuvieron problemas con algunas, pero se solucionaron muy rápido y
finalmente solo quedo en un susto y en una anécdota para contar después del viaje.

Como vamos subiendo progresivamente vemos como las nubes se van
acercando y se ciernen sobre nosotros, en tanto el día va avanzando.
Tendremos muy buenas vistas del
Annapurna II, III y IV, del
Macchapuchare "cola de Pez" y
Lamjung Himal,
mientras vamos caminando por el
sendero del
Panchase. Continuamos la
senda a través de densos bosques de
rododendros y
coníferas, hasta
llegar tras un buena caminata a la
aldea de
Panchase Bhanjyamg,
a 2.300m de altitud.
"Panchase" significa
"cinco picos" y es que en
esta zona tiene
cinco cimas que son referencias importantes para la población local y
otras que vienen, (nepalís o extranjeros), desde distintos lugares para
hacer este
trekking y completar la ruta completa. El camino continua subiendo con unas impresionantes y hermosas vistas
a las colinas, desde donde se observar arrozales, bosques y pastizales.
ANNAPURNA SOUTH , ANNAPURNA II Y MACCHAPUCHARE DURANTE EL TREK
Dormimos en un
homestay/teahouse local (
albergue básico o
muy básico). Se trata de
casas locales acondicionadas para alojar a los
caminantes, algunas siendo de mejores características que otras.
Necesitamos un
saco de dormir para pasar la noche en el
PN Annapurnas, en los
teahouse por donde pasamos y en donde nos vamos a ir alojando, tenemos
la opción de elegir la comida que cocinan y en los
Homestay familiares normalmente la familia cocina abundante comida para todo el
grupo, pero no podemos elegir más variedad. Nuestro
Homestay es el
Happy Heart House. Nada más llevar y dejar nuestras cosas me dirijo con Oscar atravesando la población, para poder disfrutar de un espectacular atardecer, con unas vistas maravillosas y el silencio que reina al estar rodeados de naturaleza, hace de este momento algo único e inigualable. Como viene siendo habitual nos tratan de maravilla y pasamos buenos
momentos en la cocina junto al fuego y con la compañía de
Maya la cocinera y el resto del equipo, para luego cenar, (eso si abrigados) y debatir el
planning para el día de mañana.
ESTANCIA EN EL TEAHOUSE HAPPY HEART HOUSE DURANTE EL TREK ANNAPURNAS- PANCHASE-
AMANECER EN EL PANCHASE
Después de la caminata tenemos dos opciones para el día siguiente; se puede
madrugar y subir a la cima del
Panchase Danda o quien lo prefiera
levantarse más tarde y ver
el amanecer desde el alojamiento y esperar a nuestra llegada. Yo prefiero madrugar y subir a la
cima y ver las vistas desde allí. A primera hora de la mañana (tenemos que madrugar bastante), ya que nos aconsejan salir muy temprano para poder subir a la
cima y desde allí contemplar el amanecer. Salimos de la localidad pasando por algunas casas y
comenzando a subir por un tramo de escaleras,
dejando un
lago a nuestra derecha.
Ascendemos poco a poco a la
colina de
Panchase Danda, desde donde vemos un espectáculo increíble durante el amanecer, con el contraste de la noche y la llegada del nuevo día, estando rodeados por unos paisajes increíbles y de un silencio que te hace disfrutar de la caminata y del momento.
EN LA CIMA DEL PANCHASE

Llegamos a este promontorio donde podremos ver espectaculares vistas del
Himalaya; el macizo del
Manaslu, la
cordillera de los
Annapurnas y el
Dhaulagiri. Nos quedamos sin palabras antes estas vistas tan maravillosas y únicas, mereciendo el esfuerzo que se ha realizado hasta llegar a este punto. No podemos de dejar inmortalizar el momento con fotos y vídeos, aunque estos no expresan con exactitud el momento y el lugar donde nos encontramos y lo que estamos viendo y viviendo. Nos acercamos después hasta el cercano
templo de
Siddhnath, reverenciado por los
hindúes de los valles que
peregrinan a este lugar. Tras las imponentes vistas retornamos a nuestro
teahouse, y también
contemplamos las fabulosas vistas que se ven desde el alojamiento, y
compartimos lo vivido con el resto del grupo que decidió no madrugar y no subir a
la
cima.
 |
Campesino arrando un arrozal |

Comenzamos el descenso por un
sendero diferente y muy agradable aunque
con los ya familiares
escalones de piedra que hemos visto durante estos
días de
trek y que nos
llevan a la
aldea de
Bhaudare. Seguimos viendo por las
poblaciones por donde pasamos los innumerables campos de
arrozales y la
vida cotidiana de sus gentes, con sus viviendas tradicionales, granjas,
establos, y demás edificaciones que componen esta
aldea. También están los niños, siempre presentes en nuestro paso y que no paran de
saludarnos y salir a nuestro encuentro. Eso si como vamos descendiendo ya las nubes las vamos
dejando atrás, presentándonos un día muy despejado y con una temperatura
estupenda, en donde siempre podremos observar las montañas al fondo. Nos acercamos al final del trayecto pero antes de terminar nos hacemos una foto de grupo en donde estamos todos juntos con los
porteadores del
trek y también la
guía que nos ha servido de apoyo en estos días. Después de una estupenda comida cogemos una camioneta que nos llevará hasta
Pokhara, nuestro siguiente destino en este viaje.

* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de wikipedia, y las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario